Santo Domingo, República Dominicano, FE
Las autoridades de Turismo, Salud Publica y del sector privado dieron este miércoles los toques finales al manual de protocolo de seguridad y salubridad que utilizará la industria turística cuando reinicien sus operaciones el primero de julio y que será dado a conocer oficialmente pronto.
El ministros de Turismo, Francisco Javier García y Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, encabezaron la reunión que se llevó a cabo en la sede del MITUR el pasado Jueves, donde los sectores público y privado ratificaron su consenso sobre las acciones que se adoptarán en lo adelante para garantizar la salud y seguridad de los turistas una ves lleguen al pais.
Este protocolo de salubridad cubre todos los subsectores de la industria turística y explica claramente que hacer en cada caso, “lo más importante de todo para nosotros es la salud y el bienestar de los turistas y estoy seguro que lograremos ese objetivo con la aplicación de este protocolo”, afirmó el ministro de Turismo de la República Dominicana.
Rafael Sánchez Cárdenas, en calidad de ministro de Salud Publica destacó la importancia que tiene la aplicación de esos protocolos para la exitosa operación de los centros turísticos, cuando reabran sus puertas nuevamente.
En la reunión también participaron el doctor Alejandro Báez, director Ejecutivo de la Comisión de Alto Nivel; Noel Bleu, director de Cabinete del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD), así como, José Valdez, subdirector Legal del IDAC; Luz Herrera, MISPAS y Pablo Espinal, director Gabinete Turismo.
La representación de la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (ASONAHORES) estuvieron presentes, su presidenta Paola Rainieri, Andrés Marranzini, vicepresidente ejecutivo, además, Rafael Blanco y José Natalio Arredondo. Por los aeropuertos participaron Mónica Infante y Tony Yapor.
Por otro lado Paola Rainieri manifestó que el sector turístico está preparado para operar en esta nueva dinámica. “Hemos avanzado mucho con las lecciones de otros destinos e incorporado las buenas prácticas en todas las normas”.
Marranzini expresó que los protocolos se han trabajado de manera conjunta, los cumplen con los estándares internacionales, al tiempo de sentirse confiados y que los mismos servirán para generar la confianza de los viajeros y las aerolíneas que van a iniciar sus operaciones.
- MEDIDAS DEL MINISTERIO DE TURISMO DURANTE EL MES DE ENEROEstas son las medidas establecidas por el Ministerio de Turismo de la Republica Dominicana, iniciando desde el 11 de enero hasta el 26 de enero.
- EL BANCO CENTRAL CONFIRMA SECTOR TURISMO CONTINUA EN RECUPERACIONTras la reapertura de los aeropuertos internacionales en el mes de julio, la llegada de extranjeros y de nacionales no residentes al país muestra una tendencia de recuperación en el mes de octubre al registrar 138,276 viajeros, en su gran mayoría procedente de Estados Unidos de Norteamérica.
- EL TURISMO CAE A UN 87.4% EL PASADO MES DE AGOSTOLa República Dominicana, tubo con un desplome del 87.4% del sector turístico con respecto al mismo mes del año pasado, informó este martes el Banco Central.
- CONOCE EL PLAN PARA RECUPERACIÓN DEL TURISMO EN REPÚBLICA DOMINICAEl Presidente de la República Luis Abinader, presento este martes un grupo de medidas para impulsar la recuperación del sector turismo en el país.
- EN VIVO LANZAMIENTO DE PLAN DE RECUPERACIÓN DEL TURISMOEn vivo lanzamiento del Plan de Recuperación Responsable del Sector Turismo en la República Dominicana, rueda de prensa desde el Palacio Nacional.