Santo Domingo, República Dominicana
Fuente:(Presidencia de la República)
El gobierno dominicano, promulga la ley 94-20 de Educación y Comunicación Ambiental que busca incluir la educación ambiental en los diferentes niveles del sistema educativo.
Incluiría la educación básica y superior, y tiene el principal objetivo de concienciar y sensibilizar la sociedad dominicana en este tan importante tema.
El portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena publico la ley este vienes a través de su cuenta de Twitter este viernes.
- Objetivos principales de esta ley
Crear habilidades, competencia y valores que conduzcan hacia el desarrollo sostenible, basado en la equidad, la justicia social y el respeto por la biodiversidad.
La implementación de políticas y de medidas de adaptación al cambio climático y la gestión de riesgos climatológicos.
Promover el desarrollo de una conciencia ambiental y la comprensión del medioambiente en sus múltiples aspectos y sus relaciones.
Apoyar el individuo y los grupos humanos la adopción de conductas, y el desarrollo de habilidades para la búsqueda de soluciones conjuntas a los problemas ambientales.
Para que generen él cambio climático, contribuir con la prevención de impactos ambientales y la capacidad de planear soluciones a los ya existentes enfatizando en los impactos que genera el cambio climático.
Fortalecer las prácticas y modos de vida sostenibles en los distintos contextos territoriales del país, basados en la utilización racional y solidaria de los recursos, así como en el disfrute respetuoso del ambiente.
Promover la educación y la comunicación ambiental con la gestión de riesgos para desarrollar una cultura de resiliencia dirigida a minimizar los efectos de los desastres provocados por fenómenos naturales y la actividad humana.
Lo anterior mencionado, conllevaría a disminuir los efectos adversos de dichas amenazas y preparar respuestas apropiadas e inmediatas, entre otros.