Emergenciólogos e imagenólogos logran códigos de SeNaSa

FUENTE: El CARIBE hace 3 Dias 15

Luego de años de lucha los médicos emergenciólogos, imagenólogos y radiólogos podrán obtener sus propios códigos del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) para que puedan facturar directamente con la aseguradora.

Las sociedades médicas de emergenciólogia e imagenología, el Colegio Médico Dominicano (CMD y SeNaSa, firmaron un convenio de colaboración para la mejora en la prestación y gestión de servicios de salud en el marco del Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS).

La firma del acuerdo se realizó entre el director ejecutivo de SeNaSa, doctor Santiago Hazim, el presidente del CMD, doctor Waldo Ariel Suero, los presidentes de las sociedades dominicanas de Emergenciología y Radiología e Imagenologia, los doctores Hayro González y Engels Liranzo.

Estas informaciones fueron ofrecidas durante una rueda de prensa celebrada en la sede principal de la administradora de riesgos de salud.

Condiciones para obtener los códigos

El acuerdo establece que SeNaSa se compromete a otorgar los códigos a los especialistas emergenciólogos, radiólogo (imagenólogos), que presenten una certificación del centro o clínica para la cual laboran para lo cual dichos profesionales deberán estar debidamente habilitados para el ejercicio médico en el país, a partir de que completen las documentaciones y requisitos necesarios.

De igual manera, auditará las facturas presentadas por estos tipos de especialistas para verificar que no se presenten facturas duplicadas para el mismo servicio, tanto por el médico como por la clínica para la cual laboran.

Beneficios de obtener los códigos

Tras el acto, el doctor Waldo Ariel Suero expresó que después de 15 años de larga espera finalmente con los médicos Emergenciólogos y Radiólogos (imagenólogos) se ha hecho justicia con la asignación de sus códigos.

Es necesario resaltar, que los especialistas en Emergenciologia, Radiología y imagenologias trabajaban con la base de un “código sombrilla”, es decir, cobraban en base a los acuerdos internos con las clínicas y los pacientes, sin embargo, ahora que podrán optar por sus propios códigos podrán producir para ellos de manera directa sin intermediación del centro en el que labore.

“Estos especialistas ahora podrán decir si trabajan con sus propios códigos o siguen trabajando con los de las clínicas y permitir que las aseguradoras le paguen al centro y este a ellos”, manifestó Suero.

Otras especialidades beneficiadas con códigos

El director de SeNaSa, Santiago Hazim informó que está aseguradora cuenta con más de 422 médicos contratados individualmente y miles más en centros de salud con contratos integrales y que en casi cuatro que tiene dirigiendo la institución han entregado más de mil 800 códigos a distintos médicos en más de 50 especialidades, entre ellas figuran ginecobstetricia, pediatría, medicina internista, anestesiología, cirugía general y otras más.

La entrada Emergenciólogos e imagenólogos logran códigos de SeNaSa se publicó primero en Periódico elCaribe.

Leer más